Antropometría y deporte
Lic. Marcelo Pudelka
En el deporte nos interesa cuantificar principalmente tres tejidos:
Tejido muscular, tejido óseo, tejido adiposo, ya que estos representan comparándolos con un auto de competición el motor, el chasis y la carrocería respectivamente.
Hay deportes como el atletismo, el maratón, el salto en largo, salto en alto, donde es beneficioso un esqueleto liviano y una baja cantidad de grasa.
Existen otros deportes como el rugby, la lucha, el judo, el levantamiento de pesas, donde resulta en este caso beneficioso poseer un esqueleto pesado, con estructuras grandes, con mayor capacidad de albergar masa muscular.
-
Índices de importancia en el deporte:
- índice músculo / óseo
- índice músculo / lastre
- índice adiposo / muscular
Es la relación entre kilos de músculo que tiene una persona y sus kilos de huesos. Los valores óptimos son los valores 5 kilos de músculo por cada kilo de hueso, este valor se correlaciona con un nivel de salud y de performance deportiva.
Valores bajos se correlacionan con un bajo nivel de salud y con probables problema con la alimentación y/o con la recuperación deportiva, ya que no le alcanza para mantener una adecuada cantidad de músculo.
Clasificación |
M/O |
Excelente |
> 4,5 |
Bueno |
4,1 a 4,5 |
Aceptable |
3,7 a 4,1 |
Bajo |
3,4 a 3,7 |
Muy bajo |
< 3,4 |
-
Índice adiposo / muscular
Este índice me expresa cuantos kilos de tejido adiposo tiene que transportar cada kilo de masa muscular. Cuanto menor sea ese valor más eficiente será en su actividad para desplazarse.
Clasificación |
A / M |
Excelente |
< 0,4 |
Bueno |
0,4 a 0,6 |
Aceptable |
0,6 a 0,8 |
Alto |
0,8 a 1,0 |
Muy Alto |
> 1,0 |
-
Sumatoria de seis pliegues
Índice que expresa la adiposidad de una persona sumando seis pliegues cutáneos que son: pliegue de tríceps, subescapular, supraespinal, abdominal, muslo medial y pantorrilla.
Para poder comparar este valor con valores de referencia debemos proporcionalizarlo a la talla.
Valor x (170,18cm / talla en cm) |
Indicador especifico de la muscularidad y la adiposidad en cada segmento corporal (brazo, antebrazo, muslo y pantorrilla). Me permite ver la regionalización de la masa muscular o adiposa, por ejemplo en un maratonista me va a importar que la mayor parte del músculo se encuentre en las piernas, en lugar que en el tronco.
 |
Radio = perímetro / 2 x 3,1416
Área = 3,1416 x radio 2
|
|
Perímetro |
Pliegues |
-
Herramientas de medición
- Balanza: para obtener el peso corporal.
- Estadiómetro: para obtener la talla corporal.
- Segmometro: para obtener longitudes de huesos.
- Calibres: para obtener el diámetro.Cinta métrica: para obtener perímetros corporales.
- Plicómetro: (harpenden, slim guide) para obtener los pliegues de tejido adiposo.
Lic. Marcelo Pudelka
Titlar de la Cátedra de Nutrición Deportiva
|